Yushania,es el nombre que hemos dado a una terapia que pretende mejorar las condiciones dolorosas en las distintas zonas musculares, principalmente las que se presentan a nivel de espalda y parte posterior de miembros inferiores. Es una combinación de técnicas terapéuticas y masaje tipo spa que genera alivio del dolor debido a que mejora las condiciones de elasticidad muscular, mejora la circulación de los tejidos, elimina adherencias musculares y de tejido celular subcutáneo a zonas de la fascia profunda, mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos y relaja el músculo.
Se escogió el nombre “Yusahnia” debido a que este es el nombre de una clase de bambú, que es uno de los elementos que integran esta terapia. Yushania, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de laspoáceas. Es originario del este de Asia en China y Taiwan. Es un tipo de Bambú.
La Terapia “YUSHANIA” combina un estímulo relajante y activante que genera movilizaciones de líquidos en los tejidos y ruptura de adherencias generando fluidez interior, mejorando la circulación y la oxigenación, con lo que generamos mejoras en el trofismo muscular e incluso aceleramos la regeneración de los tejidos por el mejor aporte de nutrientes y oxígeno.
Esta combinación, además hace que el alivio sea más duradero dado que se prolongan los efectos del masaje y la relajación del músculo.
EFECTOS QUE SE LOGRAN
A nivel general: Vasodilatación local, aumento de la temperatura local, aumento de sangre circulante, aumento del retorno venoso. A nivel de la piel: estimula la liberación de histamina que favorece la vasodilatación, mejora la elasticidad, activa nutrición de células de la piel, aumenta la temperatura local de 1 a 3 grados, favorece la regeneración. A nivel de músculo: mejora la nutrición celular, mejora la oxigenación del tejido, disminuye y retarda la fatiga, mejora la elasticidad y la contractilidad. A nivel de los vasos sanguíneos: genera vasodilatación por lo que hay mayor aporte sanguíneo y mayor drenaje venoso y por el efecto mecánico generado por las maniobras de presión del masaje mejora el drenaje venoso y linfático. Además, de forma indirecta se genera un efecto en las terminaciones neuromotrices de los vasos sanguíneos que mejoran la circulación.
En esta terapia se utiliza un estímulo electroterapéutico que dismiuye la impedancia o resistencia de los tejidos mejorando el aporte energético a los mismos y brindándole un mejor aporte de energía a las células que se encuentran en su área de acción, este estímulo produce contracciones musculares que mejoran el fluido de líquidos, la programación utilizada está indicada para dolores subagudos o crónicos.
El estímulo es utilizado para producir un aumento en el metabolismo, vasodilatación, efectos sensitivos, motores y energéticos. Genera una secuencia de contracción y relajación muscular, que favorece el bombeo circulatorio. Genera analgesia de origen químico, mecánico y neurálgico
Indicaciones
Relajación en general
Contracturas musculares
Estrés y tensión crónica en zona dorsal y lumbar (espalda)
Como parte de la terapia de lumbalgias
Hernias de disco
Dolor muscular de miembros inferiores
Fibromialgia
Elaborado por: Dra. Xinia Camacho Sánchez.
Real nice design and style and excellent subject material, absolutely nothing else we require mytechnwp-includesimagessmiliesicon_biggrin” .
Thanks for your comment