Se llama cirugía menor a aquellos procedimientos que pueden ser realizados en un consultorio médico, bajo anestesia local, de forma ambulatoria, sin riesgos médicos para el paciente y que no requieren cuidados especiales después del procedimiento. Se realizan en tejidos superficiales y accesibles fácilmente
Posibles lesiones a tratar con cirugía menor:
- Heridas de piel
- Abscesos cutáneos
- Nevus o Lunares (algunos deben revisarse bien o enviarse a biopsia para descartar malignidad)
- Queratitis Seborreicas
- Quistes seborreicos (sebáceos) o lipomas
- Verrugas
- Uñas encarnadas
- Desgarros de lóbulo de la oreja
- Desbridar de heridas o úlceras
- Extracción de cuerpos extraños en piel y tejido subcutáneo
Se debe pensar en enviar para atención al especialista cuando: se sospeche que la lesión pueda ser maligna, cuando se tenga historia de alergia a anestésicos locales, cuando el paciente haya tenido cicatrices queloides previas, paciente toma anticoagulantes, por posibilidad de lesión severa, enfermedades crónicas mal controladas, heridas con pérdida considerable de piel o tejidos o asociadas a lesiones músculo tendinosas, fracturas expuestas, amputaciones, riesgo de pérdida funcional por cicatriz.
Es importante recordar que si la herida está limpia y sin contaminación se puede suturar hasta en menos de 12 horas de realizada, si la herida está sucia o contaminada solo se sutura si han pasado menos de 6 horas de realizada, después de estos tiempos se debe esperar a que cicatrice por segunda intención, esto por los riesgos de infección que presenta y el aumento de complicaciones.